Nativas

Como «Carnívoras Argentina» nuestro enfoque sobre las plantas carnívoras nativas es que son aquellas especies que crecen de manera silvestre en nuestro país y son propias de estos ecosistemas ya que han evolucionado en ellos desde hace miles y miles de años.

Hay distintos criterios para definir si una especie es nativa o no. Quizás sea nativa de un ecosistema en particular (como la Pinguicula antarctica en el sur de Tierra del Fuego) y si se trata de otro ecosistema en otra provincia deja de ser considerada una especie nativa. Como por ejemplo la Pinguicula antarctica en Corrientes no puede ser considerada nativa.
Pero para hacer referencia a las especies nativas de Argentina, el término es válido!

pinguicula-antarctica-plantas-carnivoras-argentina
Pinguicula antarctica, especie nativa en el Sur de Tierra del Fuego

Nuestras especies nativas enfrentan una serie de amenazas que se han incrementado. Las mayores amenazas son la destrucción del hábitat y la invasión de especies exóticas.

tierra-del-fuego-plantas-carnivoras
En este caso la destrucción del hábitat es facilitada por una especie exótica. El castor hace estragos generando embalses en cursos de agua que ahogan la flora nativa en Tierra del Fuego.

Otra amenaza, que no está cuantificada que digamos, es el desconocimiento que tenemos sobre nuestras plantas nativas. Si no las conocemos, como podemos siquiera plantear la posibilidad de mejorar el manejo para promover su conservación?

Para combatir esta última premisa de desconocimiento estamos trabajando en el libro, «Plantas Carnívoras de Argentina».
El principal objetivo del libro es la divulgación generalizada y también que sirva como consulta para tareas de restauración ambiental o gestión de proyectos de conservación.

federico-ezequiel-parrilli
Federico Ezequiel Parrilli fotografiando el hábitat circundante de la Utricularia foliosa en el     sur-oeste de Misiones. Foto por José Antonio Radins
A %d blogueros les gusta esto: